Warning: Trying to access array offset on value of type null in /homepages/46/d702813888/htdocs/wp-content/plugins/really-simple-facebook-twitter-share-buttons/really-simple-facebook-twitter-share-buttons.php on line 365
Roberto San Salvador ha continuado su conferencia con una disertación sobre el concepto del espacio en la actualidad, donde ya no es tan sencillo encontrar elementos arquitectónicos y naturales que diferencien unos lugares de otro. San Salvador ha introducido así el término «deslocalización del ocio», donde las audiencias provienen de múltiples orígenes, ante la amplia accesibilidad y las facilidades para desplazarse. Asimismo, este profesor ha señalado que hoy el ocio tiene que ser impactante, espectacular, con una gran presencia en los medios de comunicación e, incluso en este caso, «es muy difícil conseguir el impacto en el tiempo». San Salvador ha afirmado que le preocupa que «el ocio depredador siga, con un uso extensivo de recursos patrimoniales y naturales». De esta forma, ha abogado por un «ocio sostenible».
Muy bonito pero utópico… Si paras… te comen…y tú te mueres de hambre.
Hola,soy un canario residente en Dinamarca, Copenhaguen la capital del diseño, y me siento muy orgulloso de comprobar que en mi tierra se hacen cosas con marchamo de actualidad y no solo papas con carne y gofio, que por cierto, es una cultura respetable, que debemos conservar y que no se imaginan ustedes lo que se echa de menos en este frío y perfecto país. Pronto me iré por ahí a calentarme con la energía solar de nuestras islas. Tranquilos, que los canarios siempre nos la hemos ingeniado para salir a flote.